jueves, 31 de marzo de 2016

Mi viaje a Londres!! Una española y un francés en tierras inglesas...

Hola!!! ya estoy de vuelta en el blog, he estado un tiempo ausente porque he estado de vacaciones!! Merecidas por supuesto, después de 7 meses de trabajo duro he tenido un poco de relax, y para disfrutar y alejarme un poco de mis hábitos de todos los dias hemos decidido mi novio y yo de irnos unos dias a Londres.

Nos fuimos durante 6 dias aunque el dia de ida y el dia de vuelta no lo cuento mucho ,ya que fueron los dias de viaje.  Y aunque os parezca mentira NO fuimos en avión, la cosa más lógica porque se gana tiempo en estar en el lugar de visita, pero elegimos coger el tren ya que a mi novio no le apasionan los aviones y de ahí a que no cuente los dias de viaje porque ir en tren desde Clermont Ferrand hasta Londres es un poco larga, como unas 6 horas y media.

El primer tren que cogimos fue hasta París ya que desde allí sale el tren que va directamente a Londres, y el viaje aunque largo de unas 3 horas y media fue agradable, porque empezabamos las vacaciones. Una vez allí en París en la estación de tren tuvimos que pasar una aduana para coger el tren que nos llevaba a Londres, si si! Como habeis oído, una aduana, y eso que están en la unión Europea, pero en fin, tuvimos que dar dos veces el D.N.I a dos policias diferentes para que vieran que era auténtico, y luego dejamos la maleta en la cinta como las que hay en el aeropuerto donde ven lo que llevamos dentro mientras nosotros pasabamos por el detector de metales, y todo eso tanto en la ida como  en la vuelta, hay que hacer las mismas cosas. Sinceramente no sabía que habia que hacer todo esto solo para coger el tren para ir a Londres, ya que cuando viajé a Bélgica o a Amsterdam no hizo falta nada de eso.

Una vez pasado todo eso llegamos a lo que sería la sala de espera donde había tiendas como en el aeropuerto de dutty free, y poco después nos subimos al tren con destino Londres, que fue a mi parecer no muy largo, aunque lo que mas me asustaba era pasar por el eurotunel que pasa por debajo del mar, pero sinceramente no se nota nada y en tan solo 25 minutos estás en el otro lado, así que bastante rápido.

Una vez que llegamos a Londres solo tocaba disfrutar, comprarnos la tarjeta de metro para poder movernos mas fácilmente y empezar nuestras vacaciones!!

Deciros que los hoteles no están igualmente calificados que en Francia o en España, no exigen las mismas cosas, así que para ir a Londres yo estuve buscando hoteles mínimo de 4 estrellas ya que estuve viendo hoteles de 3 estrellas y dejaban mucho que desear, ya sea porque tenían malas referencias o porque los baños eran compartidos por casi todo el hotel … cosa que la verdad no me llamaba la atención aunque fuera a veces más barato.

Así que nos fuimos al hotel y descansamos el primer día, para levantarnos temprano al dia siguiente y aprovechar el día, y como empezamos.. pues con un desayuno normal aunque había gente que se comía salchichas o habichuelas blancas a las 8 y media de la mañana, a parte de eso todo bien.

El primer día vimos el cambio de guardia, que por la cantidad de gente que había no vimos mucho, así que para mi fueron casi 2 horas perdidas porque no vimos casi nada, asi que luego nos fuimos a ver el Big Ben, la abadía westminster , london eye y toda la zona del soho, trafalgar y lo que es el centro en definitiva y ya anocheciendo nos volvimos y nos metimos en uno de los parques para hacer fotos del anochecer en Londres.

 Los demas días estuvimos un poco mas en los alrededores, fuimos a Greenwich , visitamos todos los museos ya que son gratis.






También fuimos a los estadios de futbol de los equipos del arsenal y chelsea (porque mi novio queria ir), la torre de Londres , El puente tipico de allí con las torres … en fín andamos muuuuchisimo y lo vimos, creo que todo.


La verdad que es una ciudad con monumentos muy bonitos, con una arquitectura espectacular, y el clima nos sonrió ya que solo llovio un dia y solamente unas horas, y nos hizo sol y calor durante el resto de los dias, asi que por esa parte genial. Lo malo o lo que menos me gusto de Londres es que es una ciudad muuuuuuy cara y cuando digo cara me refiero a entrar en los monumentos y gastarte unas 22 libras que al cambio a euros se acerca mas a los 30 euros que a los 20 y si vas como yo de turista con un nivel salarial medio pues como que vas a estar un poco limitado para visitar cosas.

Otra de las cosas que no me gusto mucho fue la suciedad que había, podías encontrar la basura tirada en cualquier momento del día en mitad de la calle, y aunque alli sea normal para un turista eso es bastante chocante de ver toda la basura en calles muy conocidas de Londres, y por ultimo lo que no me gustó, o más bien, lo que encontré mas diferente con respecto a Francia fue sin duda la comida, ya que aquí en Francia se come muy bien y rico y alli por mucho que buscabamos restaurantes no encontramos uno normal aunque inglés y que no fuera de comida rápida, ya que es lo que más comen allí, comida rápida por todos lados, si que comimos en restaurantes lo tipico de allí el fish & chips pero no es que haya una gran cantidad de restaurantes como aquí, hay más pubs que otra cosa.

En fin en definitiva Londres no es una de mis ciudades favoritas pero si que disfrutamos y nos lo pasamos muy bien juntos, andando, hablando, visitando y comiendo sandwiches :)

Ahora ya que he vuelto, intentaré hacer blogs mas seguidos, os mando un besito y hasta la próxima! À bientôt les amis!!!!!

Ya sabeis que podéis visitar mis redes sociales : 

Instagram : Mi vida a la francesa 
Facebook : Una española en Francia 
Youtube : Una española en Francia

martes, 15 de marzo de 2016

¿Cómo aprender Francés? ... Televisión, libros ....

Viendo ahora mismo la televisión francesa me doy cuenta de todo el camino que he hecho desde que llegué aquí, sobre todo a nivel del idioma, ya que cuando llegué no hablaba nada de nada, salvo  lo que te enseñan en el colegio, instituto etc... pero ya sabreis que no es gran cosa lo que aprendes.

Mi experiencia aquí con el francés ha sido larga y complicada, aunque todavía tengo mucho que aprender porque es un idioma que es muy dificil por sus millones de excepciones y también las excepciones de las excepciones, pero cuando vas aprendiendo lo básico después es más fácil de lo que se pensabas.

Cuando conocí a mi novio francés, obviamente yo no hablaba nada de francés (y eso que estaba de erasmus en Francia, pero al pasar todo el rato con españolas pues se aprende poco la verdad) y él por su parte no hablaba nada de español porque el había elegido inglés y alemán como idiomas extranjeros en su instituto, así que ¿Cómo empezamos a comunicarnos? Pues en la lengua universal, y no! No penséis mal, la lengua universal de la que hablo es el inglés... asi que imaginaros una española y un francés que se comunican como pueden en inglés :)

Al principio de estar con él pues quise dar mis pasitos hablando francés pero fue una catástrofe! No daba ni una conjungando los verbos ya que aquí son muy complicados ya que se escribe de una manera pero se pronuncia totalmente diferente, así como pude pues empecé a estudiar poco a poco y lo que ayuda muchísimo es la televisión. Sabemos que no vamos a entender nada de lo que vamos a escuchar, sobretodo al principio de conocer un idioma, ya que para nosotros hablaran muy rápido y también con expresiones que no hemos escuchado nunca en clase.

Pero ya cuando lleves un tiempo estudiando y obviamente en el pais y no en cursos de 3 horas a la semana, también escuchando la televisión todos los dias (aunque no entiendas nada) y hablando o intentando en mi caso hacer frases simples, pues irás mejorando poco a poco, y cuando te des cuenta hablarás de carrerilla y sin pensar en que tiempo tienes que conjugar ni nada porque vendrá solo a tu cabeza.

Y como dicen los mayores, aunque te de vergüenza de intentar hablar en otro idioma no vas a tener otro remedio que intentarlo, porque llegará algún día en el que tengas hambre y tendrás que hablar por necesidad, y aunque no sea para pedir comida como dicen, si que es verdad que por necesidad vas a tener que empezar a hablar y es cuando al perder la vergüenza empieza tu camino hacía el aprendizaje de una nueva lengua.

Y lo que más me maravilla es la capacidad que tiene nuestro cerebro de absorver un idioma y hacerlo tuyo hasta el punto que cuando vuelves a hablar tu propio idioma, tu idioma materno, se escapan ciertas palabras del idioma que estas aprendiendo. A mí me pasa muchísimas veces que cuando hablo en español con mi familia me salen solas algunas palabras en francés y se quedan mirandome preguntandome ¿Qué estás diciendo? Y yo como si nada, ya que para mí, en mi cabeza, he hablado en español jaja pero en francés también me ha pasado lo mismo, hablando con mi novio me salen palabras en español pero el llega a entenderlo, y en el trabajo alguna vez también me ha pasado con los clientes, pero lo he solucionado rápido hablándoles en francés y nadie se ha dado cuenta excepto yo :)

Y ahora después de 3 años y medio viviendo aquí en Francia puedo decir que tengo un nivel muy muy bueno de francés, me sorprendo a mi misma de como he mejorado y de pasar de hablar cero francés a comunicarme e incluso con un acento casi francés , porque esa es otra cosa, los extranjeros tenemos un acento encantador, según los franceses, aunque yo ya voy por un acento del sur de Francia, que por un lado me gusta ya que ya no me dicen si soy extranjera, ya me toman por una francesa mas y todo eso viene con el esfuerzo de todos los dias.

Muchas veces he escuchado que hay gente que ven series o películas en versión original para aprender un poco mejor el idioma, y yo les diría que tienen toda la razón porque es un buen método de aprendizaje, o por lo menos eso es lo que yo he hecho y me ha ido muy bien, ya que gracias a la televisión conozco muchas expresiones y vocabulario que no conocería si fuese a clases de francés. 
 
Así que si me pedís un consejo para aprender un idioma, a parte de estudiarlo como siempre hemos hecho con libros, clases , etc … yo os aconsejaría que viéseis series o películas en versión original, al principio puede ser con subtitulos y a medida que sepais algo mas pues verla sin subtitulos, y por último si podeis buscar a alguien nativo para hablar sería muchísimo mejor porque os podría ayudar con la manera de pronunciar y en la conjugación (que es lo más complicado), y con todas las redes sociales que existen hoy en dia es mucho mas fácil encontrar gente para hablar.

Pues dicho todo esto os animo a que si os interesan los idiomas casi tanto como a mí, que pongáis en práctica todo lo que os dicho y ya veréis como mejorareis.
Yo os mando muchos besitos y nos vemos en el próximo post!!
À Bientôt les amis!!!!


Recuerda!! Si quieres puedes pasar por mi página de facebook y mi página de Youtube, en ellas podrás encontrarme como "Una española en Francia" y en Instagram podrás encontrarme como "Mi vida a la francesa"  :)

jueves, 10 de marzo de 2016

Quesos Franceses

¿Sabiais que en Francia dicen que existen tantos quesos como días hay en el año? Por lo visto aquí hay un tipo diferente de queso por cada día del año y si os digo la verdad me da a mi que si que es cierto porque cuando entramos en los centros comerciales o en una quesería se pueden ver miles de quesos diferentes, y aquí os dejo una pequeña prueba, porque habia otro lugar con mas quesos.


Yo como buena española conozco los quesos curados y semicurados, aunque hay mas, pero esos son los mas conocidos allí o por lo menos los que yo comía, pero cuando llegué aquí vi toda esa variedad que al principio no entendía ni sabía cual elegir para comerme, asi que empecé a probar aquellos quesos que veia que se parecían un poco a los españoles, ya que pensaba que si se parecía podría saber igual o por lo menos parecido.

Pero mi sorpresa fué cuando descubrí que no había un queso con el mismo sabor al queso español, aunque donde yo vivo hay un tipo de queso que se le puede parecer un poco, al tener casi la misma textura pero el que yo comía en España era queso de oveja y el de aquí es queso de vaca, de ahí que el sabor no sea el mismo...

Yo puedo decir que he probado muchisimos quesos aquí y salvo uno que tiene sabor a ajo y perejil, que sinceramente no podía ni olerlo, los demás quesos están superbuenos. Hay quesos tiernos, cremosos, duros, con sabores diferentes y formas diferentes. Donde yo vivo hay 3 tipos de quesos que son los mas conocidos, y se llaman: Cantal, Saint Nectaire y el Queso Azul.

El primero “Cantal” viene de la ciudad del mismo nombre, y es uno de mis favoritos porque es el que mas se parece al queso español, está hecho con leche de vaca cruda o pasteurizada, y hay dos tipos de cantal, está el doux (Suave) o entre deux ( Que es un poco más fuerte y más duro). Se suele cortar en cuadrado como está en la foto.





 

El segundo “Saint Nectaire” que se hace en la región de Monts Dore y se hace también con leche de vaca y su textura es mas cremosa que el anterior y con el se hace muchas recetas diferentes, al igual que con anterior. 



 
El tercero “Queso Azul” se hace al oeste de Clermont Ferrand y esta hecho como los demás con leche de vaca, y es un queso un poco más suave que el queso conocido como roquefort, y aunque se come con pan , es también muy normal hacer salsas, que además está muy buenos con carnes.



La manera de comer estos quesos pues es después de las comidas y antes de los postres y se suele comer con pan, normalmente aquí se pone un plato con 3 o 4 tipos de quesos diferentes y tu eres el que te sirves, si quieres uno, dos o un pedacito de todos. Me acuerdo una vez estando en el instituto allí en Sevilla en clase de francés, que mi profesora nos había dicho que si un francés te pone 3 o 4 tipos de queso, no puedes coger 4 trocitos, siempre se debia de dejar un queso sin tocar porque sino era falta de educación, y eso siempre lo he tenido en mi mente porque me pareció un poco extraño, ¿¿Por qué si te ponen 4 quesos diferentes no puedes probarlos todos??


Pero una vez que estuve aquí pues lo pregunté, para saber si lo que me había dicho mi profesora era cierto o no, y cual fue mi sorpresa cuando descubri que no era verdad, lo que me dijeron fue: Si te ponemos 4 quesos diferentes puedes probarlos todos, sino ¿para que ponertelo? No estás obligado a comer ninún queso si no quieres y no es falta de educación no probar o probarlos todos. Así que no se de donde sacaría mi profesora esa idea pero no hablaría con muchos franceses aún siendo profesora de francés :)

Pues eso, ya sabéis que si venis a Francia comeros todo el queso que queráis, pero recordad que el queso va antes del postre así que disfrutad del buen queso francés, porque merece la pena!

Yo os veo en el siguiente post, y también si quereis podeis pasaros por mi página de facebook y por mi canal de youtube y en los dos podeis encontrarme como “Una española en Francia” , y con todo esto os digo Merci et à bientôt les amis!!!


Si queréis podéis visitarme en mis redes sociales :

martes, 1 de marzo de 2016

Tres cosas que me sorprendieron de Francia!!

Los primeros meses en un país extranjero son los más complicados ya que debemos ir haciendonos poquito a poco a nuevas maneras de vivir, nuevas habitudes, costumbres,etc... y como llegas de nuevas obviamente no conoces nada y vas conociendo las cosas tal y como van viniendo y eso es lo que me pasó a mí durante los primeros meses que pasé aquí en Francia.

Cosas que me pasaban y no sabía a veces ni como reaccionar, pero bueno todo se aprende y al final vamos cogiendo las nuevas costumbres del país en el que vives ya que a veces si no lo haces puede ser una falta de respeto con respecto a la persona que está a tu lado, así que pueden pasar las primeras veces porque como eres extranjera pues te lo dejan pasar sin darle importancia pero ya llevando aquí cierto tiempo deberías saber.

Y con esto he querido hacer este post, para poder compartir con vosotros tres cosas que me sorprendieron durante los primeros meses de mi estancia en Francia. Obviamente hay muchas mas cosas de las que os voy a contar a continuacion que me sorprendieron, pero todo irá a su tiempo y os iré contando un poco en cada post que os hable sobre este tema, cosas que no os sorprenderán cuando vengáis aquí porque ya lo sabreis de antemano.

También de cada cosa os iré profundizando un poco más en los siguientes post, ya que aquí no os podre explicar todo en detalle porque sino se haría muy largo y sería un poco aburrido, asi que con todo esto comenzamos con las cosas que me sorprendieron estando aquí:

  1. En primer lugar lo que me sorprendió fueron los saludos con besos, es decir, no que se saluden con besos porque es totalmente normal, y es España y en todo el mundo se hace, pero lo que me sorprendió es que dependendiendo de la región en la que vivas aquí en Francia pueden darte entre uno, dos , tres o incluso cuatro besos. Y obviamente cuando estas acostumbradas a dar siempre dos besos, pues cuando te van a dar tres o cuatro pues la otra persona puede quedarse con la cara esperando el siguiente beso que nunca llega y tu te quedas con una cara de ups! Creo que la he liado... pero bueno eso viene con el tiempo de saber cuantos besos hay que dar.

  2. En segundo lugar lo que me sorprendió fueron los horarios de comida, ya que en España estamos acostumbrados a comer entre 14h00 y 15h00 y cenar entre las 21h00 y las 22h00, pues aquí nada de eso, ya que se come entre las 12h00 y la 13h00 (como mucho la 13h30) y cenar, cenan entre las 19h00 y las 20h30, ya podreis ver la diferencia horaria, que no fue fácil acostumbrarse a eso y aún hoy en dia, después de tres años, me cuesta mucho eso de comer a las 12h00 y cenar a las 20h30 pero es eso o no comes...

  3. Y En tercer lugar lo que me sorprendió fue que al contrario que los españoles, los franceses comen el queso al final, antes del postre, y como ya os hablaré en otro post hay muchísimos tipos de queso y sacan una bandeja enterita llena de diferentes quesos (normalmente hay alguno de la región) y se come como si fuera un postre antes del verdadero postre. Aunque no fue verdaderamente una sorpresa, algo si que me esperaba porque es el país de los quesos y el vino, pero no sabía que era verdad eso de que a cada casa a donde vas a comer te sacan el queso antes del postre, al principio me costaba un poco comerme el queso al final porque allí en España nos lo comemos antes como una tapita o entrante, nunca como un postre, pero después de tres años aquí y siendo una amante del queso pues una se acostumbra bien a eso.

Bueno pues esas son mis tres cosas que me sorprendieron mis primeros meses de mi estancia aquí, no son todas las cosas que me sorprendieron pero si una pequeña parte, espero poder escribiros en siguientes post otras cositas para que veais las diferencias que existen entre España y Francia siendo países vecinos.

Espero que os haya gustado y si teneis otras preguntas ya sabeis aquí estoy para responderos!!

Nos vemos en el siguiente post!! À Bientôt les amis!!! ^_^

Si queréis podéis visitarme en mis redes sociales :

jueves, 25 de febrero de 2016

Mi Llegada a Francia ... Nouvelle vie!!

¿A dónde voy? ¿Qué dicen? ¿Qué hago? Son preguntas que seguro te harás si aterrizas por primera vez en el país en el que vas a vivir y no entiendes nada ni sabes nada del lugar, o por lo menos eso es lo que pensé yo, estas preguntas y mas me hacía en mi primer viaje como inmigrante, dudas que se te pasan por la cabeza pero que intentas alejar con un “Sì, es lo que tengo que hacer si me quiero labrar un futuro” y así salí de Sevilla, contenta y con ganas de enfrentarme a esta etapa de mi vida que venía como una locomotora, aunque esas ganas iban bajando conforme el avión iba subiendo porque sabía que podría ser la última vez que viviese en mi ciudad, podría ir en vacaciones pero vivir.... era algo complicado, pero bueno aún así estaba en parte contenta por esta aventura que iba a vivir en un país del que conocía solamente las baguettes (es broma conocia algunas cosas mas).

En fín cuando llegué el primer día estaba un poco asustada por todo lo que iba a sucederme en este país, el cual no entendía ni la mitad, y también un poco entusiasmada por la aventura que iba a empezar a vivir. En el avión me sentía más segura porque como venía de Sevilla, el avión estaba la mitad lleno de sevillanos así que escuchaba hablar español por todos lados, lo malo fue ya cuando me bajé del avion, allí en el aeropuerto sola con las maletas y sin saber por donde tirar.

Menos mal que cuando bajé en Marsella hacía solecito sino no se como podría haber cargado con las maletas y lloviendo, y cuando salí a la calle intenté averiguar dónde podría coger el autobus que me llevaba a la estación de tren, pero como no conocía el aeropuerto lo único que podía hacer era seguir a la gente para ver donde iban... que por suerte iban hacia el autobus!!!

Cuando cogí el autobus tuve muchisima suerte porque me encontré con una española que también iba para la estación y que iba para Lyon, la verdad que después de todo este tiempo no me acuerdo de su nombre, pero la verdad que era muy simpatica. Pues nos hicimos compañeras de viaje hasta la estación, hablando y hablando en el camino del autobus, que como buenas españolas eran a las únicas que se les escuchaba en todo el autobus :) y una vez llegadas a la estación estuvimos comiendo juntas,y como no iba a ser otra comimos en el mcdonnals y estuvo explicandome un poco como funcionaba Lyon por eso de los trabajos, cual eran los sitios en los que podia echar los curriculums y demas, la verdad que me dio muy buenos consejos, ya que ella hacía tiempo que trabajaba por allí,lo malo es que su tren era a una hora diferente del mio y no pudimos seguir hablando ni viajar juntas hasta Lyon, eso hubiera sido genial.

Una vez llegada a Lyon, en aquella estación de La Pardieu, que es enorme, casi me perdí porque al bajar del tren y bajar a la estación donde hay tiendecitas y paneles con los horarios de los trenes, había una cantidad monumental de personas y no encontraba el sitio donde mi novio me dijo que me esperaba, así que entre que el no daba conmigo y fue a buscarme al tren y yo buscandole en el interior de la estación... pues así estuvios un buen rato hasta que al final nos encontramos, y claro como yo hablaba lo básico en francés pues como vas a explicarle que le has estado esperando, así que solo nos limitamos a hablar lo mas basico y fácil posible y si no se entendia pues inglés que hablábamos :)

Después de encontrar a mi novio, llegar al coche para irnos ya al piso y salir a la calle me llevé la sorpresa más grande, ¿Y qué fue? Pues es el saludo climatológico que me tocó recibir en mi primer día en Lyon porque ya os digo que pasar de 30 y pico de grados y con un solazo impresionante que hacía en Sevilla pasar a estar a unos 15 o 20 grados y con lluvia en Lyon... pues no me hacía mucha gracia, pero en fín estamos en Francia y no en Andalucía, y el tiempo aquí ya se sabe, el invierno dura lo mismo que allí en Sevilla el verano. Así que a parte del clima por todo lo demás fue un buen primer día.

También decir que la verdad que yo tenía a mi novio para poder alojarme y gracias a eso no tuve que pagar ningun hotel, hostal o apartamento, porque ese es otro problema que los inmigrantes deben afrontar si no conocen a nadie en la ciudad en la que van a vivir, es ahorrar para poder costearse un techo para poder vivir los primeros meses hasta encontrar trabajo.

En fín después de todo lo vivido el primer día y con esa lluvia llegamos a casa y me pegé una ducha bien merecida, y una cena de reyes, lo malo es que estaba tan cansada que me quede dormida en seguida. Pero bueno despierta desde las 6 de la mañana y cargando durante 6 o 7 horas con las maletas que pesaban una tonelada pues es normal que estuviese cansada, así que me fui a dormir muy agusto para terminar ese primer día en el que pisé tierras francesas para empezar también un nuevo capitulo de mi vida.

Espero que os haya gustado y nos vemos en el próximo post, Bisous et à bientôt les amis!!!

lunes, 22 de febrero de 2016

¿¿¿LLEGAR Y BESAR EL SANTO??? ...Mi suerte encontrando trabajo en Francia

¿Quién no se ha parado a pensar en que haría si tuviese que vivir lejos de su casa? Pues eso es lo que hemos pensado muchos de los inmigrantes que hemos dejado nuestro país ya sea por amor, trabajo o aventura... Y lo primero que pensamos cuando vamos a emigrar es en llegar y besar el santo, que vamos a encontrar trabajo fácil porque fuera de España es mas facil encontrarlo y hasta he escuchado que hay mas trabajo que personas, pero no es todo de color de rosa, haber si que es mas facil encontrar trabajo pero no de la noche a la mañana como se cree, hay que dedicarle mucho tiempo y esfuerzo y seguro que llegará alguna oportunidad.

Yo por ejemplo en mi caso, fue en parte llegar y besar el santo, pero no el santo que me hubiese gustado besar, ya que yo estudie turismo en la universidad y aquí pues es dificil encontrar un trabajo en turismo si no hablas el francés perfectamente, o por lo menos fluido.

Yo llegué aquí a mediados de septiembre del 2012, si el año en el que todos ibamos a morir por culpa del fin del mundo dicho por los mayas jaja, y aún con ese miedo me decidí a venir a Francia, es verdad que en un primer momento yo hubiese preferido irme a países anglosajones ya que el ingles se me daba muchisimo mejor que el frances porque lo que te enseñan en el colegio o instituto es una minucia, por no decir nada de nada, pero bueno mi novio es francés asi que para aquí me vine.

Pero antes de venirme investigué que cosas hacían falta como por ejemplo tarjeta sanitaria, diplomas, D.N.I... es decir todos los documentos que podrian hacerme falta para encontrar trabajo aquí, aunque olvidaba lo mas importante … EL FRANCÉS! Que al parecer me lo dejé en la clase del instituto jaja, y eso se nota sobretodo cuando tienes las entrevistas que en la mitad de las preguntas no te enteras ni de la mitad, pero tu sonries y haces como que entiendes.

Yo estuve durante 2 meses echando curriculums en internet y en las tiendas fisicas, andando por todo Lyon unas mil veces a la semana, y menos mal que me encontré a otra española y nos haciamos compañía mutuamente.

Después de 3 meses infructuosos llegó el día en el que recibí una llamada, y era LA LLAMADA, no me podía creer que en menos de 3 meses hubiese tenido 2 entrevistas, teniendo 0 entrevistas en España durante un año y medio que estuve repartiendo curriculums por todos los sitios habidos y por haber. Creedme cuando os digo que me estuve estudiando frases para decirlas en la entrevista para quedar bien jaja así vería que tenía nivel de francés sabiendo que no era así.

Así que hice la entrevista y una semana después me llamaron otra vez para contratarme por 6 meses con renovación de contrato que pasaría a indefinida, y como podreis imaginar yo estaba loca de contenta por haberlo conseguido en tan poco tiempo y tambien contenta por haber puesto en mi esa confianza siendo extranjera y no sabiendo muy bien el idioma.

Yo ya hace 3 años que estoy trabajando aquí, y con todo eso quiero decir que Sí que es posible encontrar trabajo fuera de España e incluso mas fácil, porque dan mas posibilidades, puede que no sea en lo que tu quieras, como es mi caso, pero al menos es un salario al mes que te sirve para pagar muchas cosas y vivir dignamente. Pero lo que no podeis hacer es emigrar a lo loco, sin saber nada del idioma (mínimo que sepais las bases) y que no os creais que vais a llegar y a los 2 dias encontrar trabajo, por lo menos en Francia, porque aquí no vale venir solo sabiendo inglés, teneis que hablar francés sino no vais a encontrar nada, teneis que salir todos los dias y echar muchisimos curriculums porque seguro que en alguno de esos trabajos pueden cogerte y luchar por conseguir algo que en nuestro país no nos dejan tener que es un trabajo y un futuro de vida.

Espero que te haya servido de algo lo que he dicho, por lo menos a mi si, porque me he vaciado un poquito escribiendo todo esto, y si teneis alguna pregunta ya sabeis si puedo ayudaros aquí estoy!
Bueno pues nos vemos en otro post, À Bientôt les amis!!!

martes, 16 de febrero de 2016

Conociendo un poquito de Auvernia ..... Issoire y Montpeyroux

Vaya semanita hemos pasado por aquí y por toda Francia entera, aunque se por buena tinta que por España ha sido también una locura, todo este viento y este frio que aunque tarde esta viniendo.
Por aquí ha habido un viento impresionante, de esos que salias y te costaba mucho andar, pero bueno menos mal que el fin de semana se ha calmado un poco, pero solo un poco porque seguir ha seguido haciendo viento.
Pero bueno a parte de eso, he tenido una visita de una amiga este fin de semana porque aquí en Francia ahora hay vacaciones escolares y ha aprovechado para hacerme una visita y de paso le he enseñado un poco el lugar donde vivo.
Y también pues he aprovechado para hacer videitos y fotos para enseñaros la belleza que tienen los pueblecitos pequeños de Francia.
Primero fuimos a Issoire, es una pequeña ciudad que se situa en el departamento del Puy de Dôme, en la region de Auvernia. Es una ciudad con una historia unida a la invasión romana que hubo en la Galia, de hecho habia galerias y museos de antigüedades romanas encontradas en la ciudad, lastima que abren en Abril... pero bueno estuvimos viendo la iglesia, que tanto por fuera como por dentro era super bonita, luego vimos la plaza mas conocida de la ciudad que se llama la plaza de la republica que tiene una torre con un reloj en un extremo.

 

 




Estuvimos viendo varias esculturas de la ciudad pero a eso de las 15h00 nos fuimos a otro pueblo para visitarlo, ya que nos habian dicho que estaba muy bonito, asi que nos pusimos en camino y fuimos a un pueblo que se llama Montpeyroux, es un pueblo muy pequeñito en el que todas las casas están de hechas de piedras antigüas, estuvimos en la torre mas característica de alli pero tuvimos muy mala suerte ya que empezó a llover y tuvimos que volvernos y muy a nuestro pesar tuvimos que dejar las visitas, pero volveremos a conocer mas lugares y muy pronto, ya que esto está lleno de lugares con encanto que si no vives aquí no verás nunca, y por eso os enseño estos paisajes, para acercaros un poco más a las entrañas de esta Francia que nadie conoce..


 




Bueno nos vemos en el siguiente post para enseñaros mas lugares bonitos!!! Así que À bientôt les amis!!!!